Análisis Gestión Parlamentaria Distrito 18.
Provincias de Linares y Cauquenes.
Al igual que el estudio realizado para el distrito 17, desde Analítica Maule hemos analizado de forma comparada la gestión parlamentaria de los 4 diputados que representan al Distrito 18. Para las Provincias de Linares y Cauquenes, en base a los datos obtenidos desde la página web de la cámara de diputados, hemos obtenido que Gustavo Benavente (UDI) se perfila como el legislador más activo, mientras que Jaime Naranjo, es quién presenta el peor desempeño.
Para distinguir a quienes combinan volumen y eficacia, hemos diseñado el Índice de Productividad Legislativa (IPL), que prioriza las leyes aprobadas sin dejar de reconocer las mociones presentadas, la asistencia a sesiones y proyectos de resolución.
A continuación, presentamos el cálculo del IPL y un análisis comparativo de todos los parlamentarios, donde Felipe Donoso Castro se consagra como el más destacado
Nuestro Índice de Productividad Legislativa (IPL) se elabora mediante un proceso de cuatro etapas clave, que permiten captar distintas dimensiones de la participación legislativa y posicionarlas en un marco comparativo:
1.Selección y definición de los indicadores. Se operacionalizan cuatro variables fundamentales:
o Asistencia a sesiones.
o Proyectos de ley presentados.
o Leyes aprobadas.
o Proyectos de resolución
2. Ranking y asignación de puntajes. Para cada variable, se ordena a todos los diputados de mayor a menor según su desempeño. Este procedimiento estandariza la escala de cada indicador, haciendo posible su comparación directa.
3. Agregación de las dimensiones. Una vez normalizadas las cuatro variables, se suman los puntajes obtenidos por cada diputado en cada una de ellas. El resultado bruto refleja su “peso” global dentro del conjunto.
4. Normalización final del índice: Se convierte el puntaje agregado en un índice aplicándose una nueva normalización, donde el diputado con el mayor puntaje compuesto recibe en escala de 0 a 1 el máximo puntaje. De este modo, el IPP permite ubicar a cada legislador en una escala de productividad relativa, destacando quién lidera el ejercicio parlamentario y quién se sitúa en los niveles inferiores.
Este diseño metodológico combina rigor cuantitativo y enfoque sociológico, permitiendo medir no solo la cantidad de acciones legislativas, sino que, al normalizar y comparar, también revela las dinámicas de participación dentro del cuerpo parlamentario.
De esta forma, para el distrito 18 obtenemos la siguiente clasificación:
Diputado IPL
Gustavo Benavente Vergara 1
Consuelo Veloso Ávila 0,76
Paula Labra Besserer 0,69
Jaime Naranjo Ortiz 0,615
Proyectos de Ley Presentados
Benavente es el diputado que más mociones ha presentado (72), seguido por Consuelo Veloso con 65 proyectos y Paula Labra con 58 iniciativas.
Leyes Aprobadas
En este caso, la Diputada Veloso supera al Diputado Benavente, con 2 mociones convertidas en ley versus 1 del diputado UDI, mismo número que ostenta la diputada Labra y Naranjo.
Por otra parte, al analizar la asistencia de los parlamentarios, Benavente es quien presenta mayor cumplimiento, con un 97.34% de presencia, seguido por Naranjo que ha asistido a un 96,3 % de las sesiones realizadas en el hemiciclo.
Finalmente, al considerar de forma aislada los proyectos de resolución, Paula Labra encabeza este apartado con 59 iniciativas versus las 52 presentadas por Gustavo Benavente.
Si consideramos a los diputados que buscarán permanecer en la cámara baja, Paula Labra es quién exhibe el peor desempeño, esto debido a que el diputado Jaime Naranjo no buscara la reelección por buscar un escaño en el Senado,
Desde Analítica Maule consideramos que esta información es clave y debe ser considerada por los electores al momento de elegir a quienes los representa en el Congreso Nacional, realizando este índice de forma independiente y como una herramienta que ponemos a disposición de los ciudadanos de la región, el que seguiremos elaborando de forma semestral.